![]() |
Catedral de Nuestra Señora de las Mercedes. www.fotopaises.com |
ATC es la Asociación de Tecni Constructores de Caldas, entidad recién creada por un grupo de jóvenes caldeños que desde el año pasado se forman con el Servicio Nacional de aprendizaje (SENA) como técnicos oficiales en construcción. La formación de ATC como unidad productiva hace parte de sus prácticas empresariales.
Hace más de un año, Didier Alexander Estrada Toro y sus compañeros del SENA concibieron la idea de organizarse como empresa “para trabajar por la construcción de Caldas y para Caldas”. Llamaron a su idea de negocio ATC (asociación de tecniconstructores de Caldas), escogieron a Didier Estada como su presidente, y desde un principio buscaron la ayuda de la Administración Municipal.
Por indicación directa de Luis Guillermo Escobar Vásquez, Alcalde de Caldas, ATC viene recibiendo acompañamiento de las secretarias de apoyo Ciudadano y Servicios Generales, además de la oficina Jurídica del Municipio, tal y como ha sucedido con otras organizaciones caldeñas emprendedoras.
“Creamos ATC buscando el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos caldeños, formulando y realizando proyectos de construcción que contribuyan a la generación de empleo y desarrollo del Municipio” comentó Didier Alexander Estrada Toro, presidente de la naciente Asociación. Precisamente, uno de estos proyectos es llamado “Viviendas sin Goteras”, preparado con ayuda de instructores del SENA y que fue ya presentado a la Cooperativa Confiar.
“Próximamente llevaremos ese proyecto a la Gobernación de Antioquia para crear enlaces y lograr la financiación de créditos para que la comunidad pueda reformar su vivienda; también se busca coordinar con el Municipio de Caldas para que éste sea un proyecto avalado oficialmente por la administración”, agregó el presidente de la ATC.
Así mismo, esta organización de emprendedores ejecuta en la actualidad una significativa labor social en el barrio caldeño de la Chuscala. Allí ATC construye una vivienda para una familia de bajos recursos, con la colaboración y solidaridad de todos sus integrantes, de la comunidad y de los instructores Dori Mabel David Gómez y Pedro Iván Agudelo, siguiendo los lineamientos profesionales de la ingeniería civil.
Esta obra, en la actualidad, esta por culminar. Desde ya Didier Alexander Estrada y varios de sus compañeros del programa técnico oficial de construcción aseguran que quieren continuar sus estudios y formarse como ingenieros civiles “para salir adelante y ayudar a la comunidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario